miércoles, 26 de octubre de 2011

Las Vocales

¿Què son las Vocales?


La imagen que a todas se nos viene a la mente cuando hablamos de las letras
vocales es la de nuestra maestra señalándonos estas letras hechas en
cartulina y pegadas en la pizarra. Pero esos tiempos quedaron atrás. La
educación debe ser (y lo viene siendo cada vez más) una actividad dinámica
e interactiva, de manera que los niños reciban y también brinden información.
Estos recursos permiten un mejor refuerzo de la lección y su fácil y
rápida asimilación por parte de los pequeños. Además de brindarle un
momento agradable en compañía de sus amiguitos, la poesía (rimas, poemas)
es una disciplina que puede ayudar al logro de muchas metas en
la enseñanza de los niños, como acercarlos a la cultura, desarrollar su
capacidad de sublimación y representación, darle recursos para la expresión
corporal, hacerle ver diversas formas de expresión, etc.
Y para la introducción de las vocales es ideal. Sólo es cuestión de elaborar
poemas o rimas sencillas que en cada una de sus estrofas "jugueteen" con el
sonido y las formas que componen una letra, así como las cosas que las tienen
en sus nombres. Una vez lista, se declama frente a la clase junto con los
niños, usando material pedagógico de refuerzo (dibujos, rompecabezas,
objetos que empiezan con..., etc.). Aquí te brindamos un pequeño ejemplo:
Las cinco vocales
vestidas de luz
se fueron de viaje
por sendero azul.
La A aprendió
a amar las auroras
y en las brisas del aire
jugó a la ronda.
La E retornó
trayendo esperanzas
estrellas y ensueños
para nuestras almas.
La I, delgadita,
no pudo ir muy lejos
y sobre bugambilias
proclamó su imperio.
La O rodando
al cielo llegó
y a la luna llena
a rodar le enseñó.
La U, con el viento,
remontó el azul
y como un fuerte trueno
retumbó: Kabum!
Como un recurso adicional puedes utilizar la marcación tonal de las letras,
haciendo énfasis, al declamar, en las que correspondan a la vocal que se
destaca en cada estrofa.


 Letra de la canciòn Danza de las Vocales


 Salió la A, salió la A, no sé a dónde va.
Salió la A, salió la A, no sé a dónde va
a comprarle un regalo a mi mamá
a comprarle un regalo a su mamá

Salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
salió la E, salió la E, no sé a dónde fue
fui con mi tía Marta a tomar té
fue con su tía Marta a tomar té.

Salió la I, salió la I y yo no la sentí
salió la I, salió la I, y yo no la sentí
fui a comprar un punto para mi,
fue a comprar un puntico para mi.

Salió la O, salió la O, y casi no volvió
salió la O, salió la O, y casi no volvió
fui a comer tamales y engordó
fue a comer tamales y engordó.


Salió la U, salió la U, y qué me dices tú
salió la U, salió la U, y qué me dices tú
salí en mi bicicleta y llegué al Perú
salió en su bicicleta y llegó al Perú.
a, e, i, o, u, a, e...
a, e, i, o, u......
a, e, i, o, u, i, o...
a, e, i, o, u......

No hay comentarios:

Publicar un comentario