miércoles, 26 de octubre de 2011

Las Frutas y verduras

Frutas y Verduras: por qué, cuánto y cómo consumirlas

65294.jpg¿Por qué es bueno consumirlas?
Porque estos alimentos aportan a nuestro cuerpo vitaminas, minerales, fibra y agua, sustancias que son muy necesarias para su normal funcionamiento.
Si bien no hay ninguna fruta o verdura que contenga todos los nutrientes, si se combinan diferentes colores (verde, rojo, naranja, blanco) ofrecen al organismo lo que necesita.
En Argentina, aunque hay abundancia y variedad de frutas y verduras durante todo el año, las comemos en poca cantidad y, habitualmente, preferimos sólo papa, algunas verduras de hoja, tomate, naranja y manzana, entre las múltiples opciones disponibles.
¿Cuánto se recomienda consumir diariamente?
* 1 plato de verduras crudas de diferentes colores (lechuga, zanahoria o remolachas ralladas, ají, tomate, repollo, etc.)
* 1 plato de verduras cocidas de diferentes colores (chauchas, remolacha, calabaza, zapallito, papa, etc.)
* 2 frutas medianas o 4 chicas o 2 tazas de frutas en trozos.
Recuerde que, en general, si se consumen las cantidades recomendadas no es necesario tomar suplementos vitamínicos.
¿Cómo podemos incluir más frutas y verduras en nuestra alimentación?
* Probar frutas y verduras distintas a las que comemos habitualmente.
* Elegir frutas y verduras de estación, ya que son más económicas.
* Agregar una fruta o jugo de frutas en el desayuno.
* Elegir algunas de las siguientes opciones para media mañana o media tarde: fruta fresca, ensalada de frutas, licuado de frutas, zanahoria, apio, pickles.
* Preferir jugos de frutas naturales en lugar de jugos sintéticos o gaseosas.
* Ofrecer a los niños verduras y frutas variadas desde pequños, en diferentes preparaciones y aprovechando sus colores y formas para crear platos divertidos.
    
     La Comida                                      
Din, don, ¡vamos, ya!                           
Todos a desayunar,Los alimentos

Leche para desayunar,
pon mermelada en el pan.
Unas judías
en la comida,
verdura para cenar.
Para estar sano hay que comer
de todo un poco, ya lo ves.
Arroz, tomate,
huevos, filetes,
yogur, manzana, puré.y crecerás más sano que una pera.
Para ser muy fuerte,
cómere todo lo que hay en la tartera,
juega a algún deporte


                                                                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario